Ante la decisión de comprar, construir una piscina, nos debemos de plantear porqué quiero una piscina, que uso se va hacer de la misma.Piensa en el ejercicio, es una recomendación terapéutica, es para los hijos y amigos, etc.. Todo estos razonamientos determinarán el tamaño, la forma y el diseño de su piscina.
Una vez tomada la decisión de comprar, construir e instalar una piscina, antes de tomar la decisión de su forma, estilo, emplazamiento, deberemos de conocer la normativa vigente, referente a licencias de obras, código técnico de edificación, cuestiones técnicas del reglamento de baja tensión. Por eso es importante contar con el consejo y el asesoramiento de un profesional, lo que evitará problemas posteriores, cerca de su domicilio encontrará un asociado en ATEP/FAPS (http://www.faps.es/ - http://www.atep.es/ ) Ubicación,
La elección del sitio en donde deberá emplazarse la piscina, como es lógico responderá a un cierto número de premisas, que en conjunto determinen cuál es el sitio más favorable para su ubicación, teniendo en cuenta las condiciones naturales que se desprendan del lugar escogido.
Uno de los factores que suelen preocupar más es su integración en el medio, conseguir una agradable adecuación estética entre la vivienda, el terreno circundante y la piscina . Evitar, si es posible, que en los alrededores se produzcan hojas o polvo que la pueda ensuciar. Un entorno de hierba, plantas y árboles le confieren belleza a la piscina, pero al tiempo, contribuye a llevar materia orgánica, y caldo de cultivo para algas.Actualmente la tendencia es que una piscina tenga una finalidad recreativa más que deportiva, por este motivo, deberá considerarse la disponibilidad de una amplia franja circundante que pueda ser utilizada como zona de recreo, cómodo para instalar hamacas, sillones, en los que poder tenderse a descansar, en bu
sca de ese tono bronceado que se adquiere entre baño y baño, mientras charla, se bebe un refresco entre sus familiares y amigos.
Asimismo, la insolación del paraje elegido
es un aspecto muy importante a tener en cuenta. Así una piscina a pleno sol es siempre mas agradable y ejerce una mayor atracción que cuando aparece como velada por la sombra.
Debe buscarse una orientación bien adecuada, generalmente mirando al sur o a occidente. Será conveniente controlar los efectos del vi ento, recurriendo para ello la protección de la fachada de la casa, y si no es posible por la distancia, tal función ser asumida por cualquier obstáculo natural o artificial, como un vallado de arbustos, una encañizada, etc.
Respecto a las dimensiones de la piscina, se trata de un aspecto que dependerá tanto del tamaño del terreno donde será construida como de su relieve y, naturalmente , del presupuesto.
Es importante tener en cuenta la topografía del terreno, vegetación y armonía del paisaje, además, como es natural, del gusto del propietario.
Las piscinas pueden diseñarse de las formas más variadas, siempre y cuando no existan recodos, ángulos y obstáculos que dificulten la circulación del agua, su limpieza, la vigilancia de la lámina o puedan resultar peligrosos para los usuarios.
No existe ninguna forma que sea mejor q
ue otra, todo depende del uso concreto que se quiera dar.
Con relación a la profundidad, es interesante señalar en primer lugar, que a diferencia de ciertas opiniones bastante extendidas, la práctica de la natación no requiere de una excesiva profundidad de la piscina.
De todas formas, la profundidad de una piscina suele incrementarse en relación con el largo de la misma, y naturalmente, se encuentra condicionada por el uso que se piensa hacer de la misma.